
La ciudad fue la última en incorporarse al plan focalizado de vacunación en la provincia. Actualmente allí se inmuniza a las personas de 15 a 24 años que hayan padecido la enfermedad.
La ciudad fue la última en incorporarse al plan focalizado de vacunación en la provincia. Actualmente allí se inmuniza a las personas de 15 a 24 años que hayan padecido la enfermedad.
En lo que va de la temporada 2024/2025 se diagnosticaron nueve casos de dengue, de los cuales ocho son autóctonos y uno importado. Destacan mayor concientización en vecinas y vecinos.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y disminuir el riesgo de transmisión.
Cuadrillas de la Municipalidad fumiga diversas zonas de la ciudad ante la invasión de mosquitos. Insisten con descacharrizar para evitar la proliferación de mosquitos.
El Dr. Esteban Alisio, referente del área de Epidemiología del hospital Masvernat, repasó la situación actual de la ciudad respecto a los casos de dengue y aseguró que “el virus está circulando”.
El Ministro de Salud, Guillermo Grieve, y el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, se reunieron virtualmente con autoridades sanitarias para organizar la segunda fase del programa, enfocada en la contención de la enfermedad.